UPAP – UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Y ARTÍSTICA DE PARAGUAY.
CIUDAD DEL ESTE – PARAGUAY.
MAESTROS EN EDUCACIÓN CIENTÍFICA.
MINUTA: REDUCCIÓN DE LO FRACASO ESCOLAR EN LAS SERIES INICIALES
MESTRANDA: ROSELI MARIA REIMANN.
PY. MARZO DE 2010.
CONCEPTO DE PROYECTO:
Hay muchas causas para el fracaso de la escuela pasar las escuelas, líder no puede aprender. Esto ocurre en la aprender. Esto ocurre en la educación pública y privada, sin destino de gran preocupación de los educadores y expertos en educación.
Para comprender las causas que determinan el proceso de enseñanza y aprendizaje de escuela de fracaso del niño, asumir para los autores que tratan este asunto, tratando de comprender los aspectos bibliográficos y, a continuación, términos más conocimientos sobre este tema.
Después de ser noqueado en busca de datos reales, realizar un campo de búsqueda en el momento de su graduación en una escuela pública con un bajo nivel socioeconómico, en el municipio de Itajaí/SC; más tarde nos nuevo buscar campo en el otro lado del estado en el municipio de São José do Cedro/SC con alumnos de nivel socioeconómicos considerada medio, una socioeconómicos considerada medio, una especialización realizada y ahora para esta nueva propuesta para una maestría en Ciencias de la educación continuará con el mismo tema que sigue siendo actual y persistente bien en nuestras sociedades, pero ahora estamos llevando a cabo nuevas campo de investigación y con totalmente diferenciada de clientela anterior. Para esta tesis será recogida de estudiantes de la Educación Escolar Jacob Maran, Distrito de Jorge Lacerda, en el municipio de Dionísio Cerqueira, estado de Santa Catarina, Brasil. Los hijos de socioeconómicos niveles en la agricultura de la agricultura de subsistencia y de bajos ingresos, los alumnos que asisten a esta preparación de tesis tienen una estructura familiar muy frágil, en gran medida con la familia de desestructura y bajos valores morales, estas familias desde varias ubicaciones en la región mucho al oeste de Santa Catarina, ubicación determinada como región de tripoint, donde encontramos 3 Estados, siendo 2 Estados de Brasil (Paraná y Santa Catarina) y 1 (Posadas) del Estado Argentino.
Para comprender la historia del alumno y determinar las diversas causas que pueden conducir a la brecha y educar a han basado sobre estos datos verificados desde ahora dentro de la realidad del mismo, proponer alternativas metodológicas para la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Después de estudiar los datos recopilados, verificaremos las lagunas fabricadas por niños a respetar su aprendizaje y lo que ejercen influencias. Así que ya estamos haciendo una idea que será necesaria que los profesionales involucrados para elaborar un plan de trabajo que ayuda al estudiante para superar sus dificultades y mostrar un mayor ingreso en su aprendizaje.
El proyecto ya tuvo su conducta en lo año de 2009 teniendo la metodología de estudio de caso y, a continuación, en 2010 para una observación práctica pedagógica del profesor regente del aula.
El objetivo de este trabajo será reducir en la escuela el fracaso de las series iniciales de lo educandário en referencias, siempre intentar trabajar con el alumno como sencillo, respetando sus visitas.
Buscaremos aproxime a su realidad, tomar la iniciativa en el proceso, motivarlos para aprender y asimilar conocimientos desarrollados. Intentando contribuir de este modo al rescate de contenido retardada y construir la autoestima de los alumnos involucrados.
Nuestra investigación tendrá lugar en el período comprendido entre el 17 de febrero y el 18 de diciembre de 2010, con el permiso de Christine Eberhardt Barichello, educación Manager, en el aula de esta maestranza. Trabajamos con los niños en tres niveles de aprendizaje (1, 2 y 3 años iniciales, entre 6 y 9 años de edad – cuando registra regularmente en la enseñanza de 09 años), donde auxiliaremos en sus dificultades con juegos y chistes, siempre teniendo en cuenta la importancia de la recuperación social de conocimientos adquiridos anteriormente.
Nenhum comentário:
Postar um comentário